Workflow
Objetivo: Workflow (Flujos de trabajo) de la versión Microsoft Dynamics Nav 2016
- Contar con procedimientos de trabajo dentro de la compañía.
- Eliminar las dependencias de usuarios que las acumulan por usuarios mas hábiles.
- Aumentar la eficacia en la ejecución de las tareas.
- Facilitar la incorporacion de nuevos recursos y eliminar dependencias
- Facilitar la modificación de flujos ya definidos
- Automatizar tareas, evitar errores y ganar tiempo
Dirigido a:
- Analistas,Contadores, Compradores, vendedores,Tesoreria
- Sustituye al modulo de Aprobaciones anteriores ala versión.
Antes que nada tenemos que realizar varias configuraciones que no son tan difíciles en el sistema
¿Que es Workflow?
Es una nueva funcionalidad llamada "Flujos de trabajo", la cual permite configurar y activar reglas de negocio mediante las cuales desencadenan por ciertas condiciones dadas por ciertos eventos configurados.
vamos a configurar el sistema:
1.- Configuración requerida antes de usar el WorkFlow (Flujos de trabajo)
- Configurar el correo "SMTP"
usa la opción de configuración de correo electrónico de prueba
si todo esta configurado de forma correcta nos llegara un e-mail a nuestro buzón
- configurar "COLA DE PROYECTOS" (JOB QUEUE)
Iniciamos la cola de proyecto y vemos como se activan algunos campos:
o podemos usar la configuración NAS para que arranque desde la instancia
- configurar "usuarios de Aprobaciones"
como ejemplo se creo una cuenta de configuración para ver el efecto de aprobaciones
En la siguientes configuraciones ya nos empezamos a adentrar en el modulo "WorkFlow"
- configurar los grupos de usuarios del "workflow" (Flujos de trabajo)
Creamos un nuevo grupo de usuarios de flujo de trabajo
- Configuramos Notificaciones
- Tipo de notificación
- Código de plantilla de notificaciones
- Previsión
2.- Introducción ala funcionalidad del "Workflow" (Flujo de trabajo)
Vamos a revisar el modulo del Workflow si lo hacemos en el orden de lista revisaremos las 3 primeras , las explicaremos y esperamos que las sigan detenidamente.
- Categorías de flujo de trabajo
En esta configuración crearemos grupos por departamento para identificar que área realiza el proceso.
-Flujos de trabajo
Vamos a configurar a partir de una plantilla de flujo de trabajo MS-PIW-OI un flujo de trabajo que consiste en que al lanzar una factura de compra , esta se registre , se cree una linea en el diario de pagos y envié una notificación aun usuario.
seleccionamos "nuevo flujo de trabajo de plantilla"
- Plantillas de flujo de trabajo
aquí es donde están alojadas todas las plantillas del sistema.
vamos a seleccionar para nuestro ejemplo:
vemos nuestra plantilla creada
veamos lo eventos :
como se lee la linea cuando ocurre el evento de lanzar una factura de compra y se presentan estas condiciones se tiene una respuesta por parte del sistema
en la segunda linea al registra la factura de compra , siempre es la condición y la respuesta crea una linea de diario de pagos cuando se presenta de esta forma <Plantilla> y <lote> cerrados en signos
el usuario puede escoger y seleccionar el nombre del libro y el lote
en este caso seleccionamos nombre de la plantilla del libro de diario
y seleccionamos la sección
la tercera linea nos muestra que al crear la linea de pago creara una notificación <user> y como en el anterior podemos seleccionar al usuario que le llegara la notificación
así queda nuestro flujo de trabajo
A partir de ahora, cada vez que una factura de compra cambie de estado abierta a Lanzado, la contabiliza, la lleva al diario Pago/Generico crea una propuesta de pago y manda una notificación por e-mail.
Demostración-facturación y su pago
- Activar el flujo de trabajo MS-PIW-01
- Crear una factura de compra y lanzarla
- Ver comos se registra automáticamente
- Consultar el diario de pagos y ver la linea generada
- Registrar el pago
crearemos una factura de compra
y en la parte derecha estas los factbox cuando se desencadena un flujo de trabajo ahi veremos nuestro flujo de trabajo
procederemos a lanzar nuestra factura,inmediatamente aparece nuestro "flujo de trabajo".
al dar click en la linea vemos los eventos desencadenados:
si algo sale erróneo y no se registra la factura la podemos ver de esta manera :
registro de la factura se encuentra en estado activo:
hasta aquí el flujo de trabajo nos indica que la factura esta activa por registrar
en nuestro ejemplo la factura si se registro
revisamos el histórico y observamos nuestra factura registrada
revisamos nuestro diario de pagos:
se creo la linea de pago
y revisamos en Notification Entries:
y vemos el mensaje
Tenemos muchas plantillas el modulo es muy completo.
en posteriores Blog analizaremos con un ejemplo de cada plantilla .
En resumen
Paso 1 Configuración antes de usar WORKFLOW.
Paso 2 Introducción a la funcionalidad del WORKFLOW.
Paso 3 Demo Workflow de una factura de compra.
Buenas tardes;
ResponderEliminarEstaba ahora mirando los flujos de trabajo y al utilizar la plantilla predefinida de registrar una factura de compra me ocurre como a ti, con las dos primeras líneas en estado "completado" y las siguientes como "activo" es decir, no me registra la factura de compra a pesar de ser lanzada.
¿Sabes como solucionarlo? no entendí bien cuando continuas diciendo "en nuestro ejemplo si se registró"
Un saludo